Os dejo enlazado el Pdf de la lectura que vamos a hacer estos días.
También el currículum de la autora . Échale un vistazo, te ayudará conocerla para entender mejor su obra.

Empezaremos analizando la estructura del primer cuento de esta obra de Isabel Allende, "Dos Palabras". Para ello deberás:
1º Dividir el texto en partes, siguiendo la estructuración propia del género narrativo
2º Señalar el tema del cuento y los posibles subtemas y hacer un resumen del mismo
3º Analizar los personajes, el espacio y el tiempo narrativo.
4º Explicar cómo y de qué tipo es su final.
5º Elaborar un pequeño comentario donde expongas tu visión del cuento.

Vocabulario:
Escribe el significado de las siguientes palabras que aparecen en el texto:
Reverberación, mercaderías, arenga, erosionada, raquítica, esteros, atónito, estropicio, compasión, calamidad. 
Localiza sinónimos y antónimos de todas ellas.

Comprensión:

1.- ¿Cómo apareció el nombre de la protagonista? ¿Crees que tiene valor simbólico? Explica su significación.
2.- Describe el lugar de su nacimiento.
3.- Localiza y explica las expresiones  " de vez en cuando tropezaba con familias que, como ella, iban hacia el sur siguiendo el espejismo del agua" " Belisa los saludaba con un gesto al pasar, pero no se detenía, porque no podía gastar sus fuerzas en ejercicios de compasión"
4.- ¿Cómo descubrió Belisa la escritura? ¿Qué imagen usa la autora para describirla?
5.-. ¿Por qué tiró al mar el diccionario? ¿Qué piensas que quiere decir eso?
6.-¿Cómo describirías el discurso que Belisa escribió para el Coronel?
¿Qué efecto provocó esto en la población que lo escuchaba?
7.- ¿Qué efecto tuvieron las dos palabras en el Coronel? Reflexiona sobre el significado de las palabras en las relaciones humanas. Escribe un texto de diez líneas al menos sobre este tema.

Comentarios

Entradas populares